A partir de éste y gracias a la PRIMORDIAL ayuda de Jorge, realizamos el primer molde en yeso.
PERO nos encontramos con varias problemáticas:
- La pasta das se humedece con el yeso, lo que hace que se deshaga y pierda su forma
- El yeso sirvió sólo UNA VEZ ya que el modelo contenia ángulos ciegos, haciendo imposible sacar la pieza resultante desde su interior
la pieza resultó con varias imperfecciones, dadas por la calidad superficial del modelo y, como era de esperarse, el yeso se rompio.
POR LO TANTO:
- Primero se necesita LIJAR BIEN EL MODELO, que su calidad superficial sea óptima, para que la pieza resultante sea lo más lisa posible
- Luego se debe barnizar y untar sobre él vaselina solida o desmoldante para que se despegue fácilmente del molde
- El modelo debe ser de un MATERIAL NO ABSORBENTE de humedad, como greda o madera para que no se deshaga y se pueda desmoldar facilmente.
Como en mi caso
se necesitaba realizar minimo 3 reproducciones optamos por SILICONA COMERCIAL para realizar nuestro segundo molde de prueba. Este material es alternativo en precio al caucho silicona, con propiedades
ideales de elasticidad y memoria (fue descubierto por Camila Jorquera y Daniela Machuca ¡GRACIAS!)
MATERIALES:
- TUBO DE SILICONA COMERCIAL (IDEALMENTE BLANCA)
- BOL
- AGUA
- DETERGENTE
PASOS A SEGUIR:
- primero en un bol mesclar detergente con agua y hundir las manos para que la silicona no se pegue.
- luego UNTAR un poco de silicona y amasarla bien con BASTANTE detergente
- después tomar el modelo y rodearlo de silicona, de tal forma que todos los detalles sean abarcados
no es necesario utilizar tanta silicona, aqui ocupamos harta porque era la primera prueba
- OPCIONAL antes hacer una cajita para dejar el molde mas la silicona(en la foto se ven las dimensiones tomando como referencia el modelo en greda)
Luego
hacer una mescla de yeso y dejarlo caer por encima rellenando la
cajita. Esto se hace para que la silicona se adapte bien a la pieza, y
para que a la hora de RELLENAR CON RESINA no se pierda la
forma.
en
la foto se hicieron dos pruebas con y sin yeso y ambas resultaron
bastante bien. pero en el caso de modelo de mayor tamaño se recomienda
seguir este proceso.
se deja secar, SE RELLENA y listo!
Algunos Links de apoyo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario